Encuentra un tema que te interese

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

5 canciones excelentes para tu inminente suicidio


Si estás pensando en quitarte la vida lo más hundido posible (o solo "morirte" por un rato), agradecerás cada una de estas recomendaciones.

1- Apati - Allt Är Sig Likt (Apatía - Todo es igual)


"Me levanto a mitad de la noche con el estómago tan vacío como mi alma". Así empieza esta canción de la banda sueca Apati, un grupo que toca un rock que a menudo coquetea con el black metal y el post punk. Este no es el caso, pero te recordará lo monótona y depresiva que es tu existencia en contraste a lo bien que le va a los demás. Si tienes 30 años no te preocupes por esperanzarte en el futuro, si te sientes igual que a los 25 y a los 18, es porque te sentirás igual siempre ¿para qué seguir postergando la decisión final? 




2- Lifelover - Höstdepressioner (Amante de la vida - Depresión otoñal)

Lifelover es otra banda sueca de depressive rock que en algunos temas combina el género con el black metal y el punk, aunque aquí tampoco es el caso. Bueno, lo que sí queda claro es que el nombre de la agrupación no es más que una ironía si tenemos presente el contenido de sus letras.

"Dispárame en el brazo con heroína o ponme una bala en la cabeza. Dame un escape rápido de aquí". Hermoso y fatal, no hay más qué decir. Ya puedes tirar del gatillo.


3- Happy Days - Don´t Go (Días Felices - No te vayas)

No es necesario aclarar que estamos ante otro caso de nombre sarcástico. Esta canción es para quienes, aunque suene patético, piensan perder la vida a causa del amor. Si alguien piensa suicidarse por este motivo, es mejor que al menos tenga la suficiente dignidad y en su carta aduzca cualquier otro motivo. Incluso matarse porque falleció el perrito de la casa es preferible a hacerlo porque la chica de turno eligió a otro para chuparle la polla.

Ah, por cierto, es depressive black metal áspero y lento, pero que se pone depresiva y deliciosamente interesante gracias al punteo post rock a partir de la mitad en adelante



4- Polly Scattergood - Poem Song (Canción Poema)

Esto no tiene nada de metal corta venas ni rock, es una canción sencilla con piano y toques de otros instrumentos, pero con un sentimiento hermoso y profundamente triste. Al escucharlo uno se imagina en una mañana de otoño o primavera donde todos se encuentra bien excepto tú. "El tiempo trae, el tiempo trae, el tiempo trae, el tiempo trae siempre muchas lagrimas", tierno y desgarrador.
Esta no es la versión completa, solo un fragmento y la animación hecha por una fan.




5-  Nick Drake - Day is done (cuando el día se ha ido)

Una canción muy realista que refleja la tristeza de alguien de cualquier edad. Quizá no incentive el suicidio, pero sí la más poética resignación. 



jueves, 19 de noviembre de 2015

5 peores portadas del Black Metal.

1- Ragnarok (Noruega) - Blackdoor Miracle:

Desde tierras vikingas vemos una magistral visión del apocalipsis nórdico, expresado por medio de un black metalero con complejo de Jamed Bond y una chica Bond que más parece una protagonista de una película de scat porn grabada en algún país de Europa del Este. Sin embargo, lo que no queda claro es si la sangre es producto de las hemorroides o regla de la modelo, o si es del cerebro de Cristo a causa del disparo de nuestro Bond infernal.  



2- Anal Blasphemy (Finlandia) / Forbidden Eye (Suiza- USA) - The Perverse Worship of Satanic Sins:

Dos poderosísimas bandas unen su música y talernto gráfico para soltar este trabajo que denota su ajustado presupuesto, el cual solo alcanzó para sobornar a la mamá de algún integrante para que pose en claro acto de rebeldía hacia el creador. Se dice que tuvieron la esperanza de que en plena sesión de fotos, la señora madre se excite, se deje llevar y participe de una orgía con ambas bandas. 

Hasta había cámaras escondidas para registrar la jornada de sexo blasfemo en beneficio de un videoclip. Sin embargo, la mujer no fue tan lejos y huyó ni bien vio como su propio hijo tuvo una erección al verla posar. Las cosas no terminaron como lo esperado, pero al menos las monedas que estaban planeadas para convencer a la mamá del sucio acto final, fueron usadas para imprimir las copias a colores. Algo es algo.   




3- Bråkin Bråk (Rusia) - Bråkin Bråk:

Es el único trabajo lanzado por esta banda rusa. Al ver esto, solo queda pensar que estaban pasados de vodka y viendo Winnie Pooh o al Oso Yogui antes de pensar en una portada para su trabajo, además de un claro sentimiento patriótico al hacer que los animalitos dancen como siberianos. Aunque a decir verdad, más probable es que hayan robado la imagen de algún cuento tradicional ruso sin pedirle permiso al ilustrador, quizá ya fallecido hace tres o cuatro décadas. 

De repente la historia trataba sobre un campesino loco que salía de noche y veía a estos animales poseído por Putinás, o tal vez sobre una niña curiosa a la que su familia le prohibía salir de noche, con el propósito de que esta no se entere que sus parientes, bajo la maldición de una malvada bruja bolchevique, estaban condenados a convertirse bajo la luna llena en animales y realizar una baile demencial anticapitalista.  



4- Pololtia Micpetlacalli (Perú) - Yeztlichichihualayatl:

De hablar de una banda proveniente de uno de los países más relevantes en la historia mundial, pasamos a uno tercermundista y con ridículas ínfulas de grandeza llamado Perú. Se trata de un peruano que se cree azteca (o por lo menos eso sugieren sus títulos) y que al parecer es un seguidor extremo del arte posmoderno, bajo la acepción más peyorativa del término. 

Al observar semejante pieza, el cerebro no puede evitar sentirse descalabrado. Es que contemplamos una excelente combinación entre lo prehispánico y cristiano. Vemos a un indígena sometido por tremendos clavos en las rodillas y codos (¿de obsidiana?) en clara alusión al asesinato de Jesucristo, y como si con eso no fuera suficiente, sujetado por los asistentes del verdugo, el cual muestra su manzana-corazón con orgullo (el corazotl de Jesúcristoyotl es miotetel!!!).  Blasfemia pura.

Lamentablemente para la madurez artística, no cabe esperar que el creador de esta obra maestra la haya hecho en sus años de kinder garden, sino que se valió de Paint y con al menos 18 años encima. 



5- Yaoyotl (México) - Eshuahuac:

Al ver esta portada y la lengua en la que están escritas las canciones de la banda, es muy fácil deducir que Yaoyotl es, sin miedo a equivocación, la inspiración directa que tomó el creador de Pololtia Micpetlacalli para su magnífica obra. Claro que, como se suele decir popularmente, con frecuencia los primeros son insuperables. Y al ver al monstruo de la caja de cereales que pintó el "ilustrador", nos damos cuenta de lo cierta que es dicha frase. Directo al museo.