Encuentra un tema que te interese

Mostrando entradas con la etiqueta tinder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinder. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

5 hechos que arruinaron Tinder para siempre


Tinder, aplicación que tuvo un auge increíble entre el 2013 y 2014, hoy en día es solo una sombra de lo que fue, en especial en los países latinoamericanos. Y no era para menos; desde que la aplicación nació, solo lo más avispados lograron identificar cinco factores que propiciarían su inevitable declive.

Artículo relacionado: 5 quejas masculinas sobre Tinder (contadas como una historia)

1- Su falsa propaganda

Tinder, sin la original forma en la que se vendió, hubiera sido casi una herramienta más de citas como las muchas que hubieron toda la vida, desde páginas web de contactos hasta apps de la misma naturaleza. Resulta que millones de hombres mordieron el anzuelo que les puso esta "app para citas (sexo casual) rápido".

¿Y qué pasó? Que nada, que no era una app para sexo rápido, sino un app de la misma índole que Badoo, Hot or Not, Sexy or not, Adopta un tío y más; un app donde solo un grupo reducido de hombres se llevaría al 90% de mujeres (que se metieron con el cuento de "para no aburrirme"). Lo único fácil fue su interfaz y su modo de uso. Los usuarios de Badoo y similares, al pasarse a Tinder, solo cambiaron moco por babas.

2- La abundancia de buitres

Al ser un app de citas como cualquier otra, los usuarios también fueron los mismos. En el caso de los usuarios masculinos, estos pensaron "oh, sí le doy corazón a todas, de hecho que algunas caen". Resultado: Nada, la historia es la misma. Por más que el hombre promedio le de swipe a cualquier orco, siguen haciendo solo 0, 1, o 2 ridículos matches diarios. 



Artículo relacionado: 5 quejas femeninas sobre Tinder

3- La abundancia de "divas" mega selectiva

Al ser un app de citas como cualquier otra, los usuarios también fueron los mismos. En el caso de los usuarios femeninos, estos fueron igual de archi selectivos como en otras áreas de la vida. Solo le daban swipe a muy pocas personas del sexo opuesto. Estos machos, por supuesto, creyendo que la solución estaba en tirarla la caña a todo lo que se movía, solo alimentaron el círculo vicioso.

4- La poca cantidad de mujeres

Sumado al hecho de que todas son súper exigentes, lo peor es que las chicas son minoría en Tinder, por lo menos si lo comparamos con la cantidad de hombres. Como Tinder es igual a casi cualquier otra app de ligue, la proporción de 3 a 1 (hombres y mujeres) también aplica para esta herramienta.

5- Las pocas y brevísimas respuestas

Esto sin duda ha sacado de quicio a todo usuario masculino de Tinder. Encima que solo se sacan un match o dos al día, las susodichas no responden, o como mucho contestan con monosílabos. Es normal que la app haya caído sin remedio.


Artículo relacionado: 5 razones para no usar Tinder si eres hombre


miércoles, 30 de agosto de 2017

5 redes sociales que arruinaron las relaciones de pareja

1- Instagram



¿Qué clase de problemas trae esta aplicación de solo fotos? Sencillo, en esta app abundan miles de fotos de chicas guapas todos los días y a los hombres le gusta seguirlas, cosa que de seguro molesta a sus novias. Por su parte, ellas son muy egocéntricas y suben selfies que varios desconocidos admiran con likes, lo que obviamente molesta a sus novios. 

2- Facebook



Todo el mundo usa Facebook, por ahí te contactas con viejos amigos, con amigos recientes, con los familiares, con la pareja, con los compañeros del trabajo, con el jefe (de hecho, él hasta espió tu perfil antes de contratarte), etc. En resumen, Facebook eres tú mismo, es tu cara virtual, por ende cosas aparentemente absurdas como poner "en una relación con..." son motivo de discusión, como también lo son las personas que aceptas como amigos, a la gente del sexo opuesto a la que le das like en sus fotos de playa (o quién te los da), etc. 

Probablemente todos los menores de 35 años han tenido una relación que se complicó por estos motivos.

3- Whatsapp



Hay muchas razones por las que esta aplicación ha hecho más complicadas las relaciones de pareja, todas tienen que ver con la privacidad. Si estás en línea tan tarde, te abordaron sobre con quién estás hablando a esa hora; si nunca apareces en línea, ya sabe que desactivaste la opción; si no respondiste su mensaje por N motivos (ve el doble check azul), te dijo que fuiste indiferente a propósito o hablabas con otra persona; etc.

4- Tinder



Desde su aparición en el 2012, esta app para "conocer gente" (citas casuales, vamos) trajo malos momentos a millones de relaciones alrededor del mundo. De seguro que al menos en una ocasión viste esta app en el celular de tu pareja y recibiste como respuesta algo similar a "la usaba antes de conocerte" o "solo lo tengo porque es divertido dar corazones o equis, no pienses mal". Sí, claro.

5- Omegle


Este videochat, disponible tanto en ordenadores como móviles, se usa casi de forma exclusiva para el "sexo virtual". A simple vista puede parecer que solo hombres son los que pululan por aquí... pero esto solo es posible porque también hay mujeres. Y aunque por prejuicio (o tal vez pura lógica) se piensa que los omeglers son solo personas solitarias, cabe esperar que no poca gente tenga pareja o que incluso esté casada.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Ligar en Tinder y en la vida real: 5 diferencias


1- En Tinder todas ponen "buena cara", en la vida real no

Exacto. En la vida real, llámese en un bar o discoteca, las chicas solo sonríen a los chicos atractivos que se les acercan, o a veces sueltan sonrisas nerviosas o incómodas a los que consideran feillos. Pero en Tinder todas parecen sonreír o hacerse de buen ver para todos. Claro, se trata solo de una foto, pero que engaña a muchos.

2- En Tinder puedes hacer match con esa persona que ni te miraría en un bar

Porque en Tinder esa persona puede de casualidad deslizar favorablemente su dedo en tu foto, en el bar está bastante difícil que pueda hacerte caso "de casualidad" ¿salvo que esté en evidente estado de ebriedad? Bueno, ese es otro tema.

3- En Tinder no eres tan tímido como en la vida real

La seguridad de estar detrás de una pantalla es definitiva. Si en la vida real no tienes el suficiente valor para mirar a una chica a los ojos y dirigirle la palabra, en Tinder te sentirás lo suficientemente confiado no solo para marcarla con un corazón y saludarla, sino también para decirle algo coqueto y obsceno. 

4- En la vida real es más probable que te respondan un saludo

Forma parte de lo que se entiende por "ser educado" responder el saludo de alguien, a menos que nos haya hecho algo malo o sea alguien peligroso. Esto está vigente tanto en la vida real (calle, colegio, universidad, trabajo, bar, discoteca, biblioteca, etc) como por teléfono, pero no en el mundo computarizado y digital (chat de Tinder por ejemplo), donde nadie se siente obligado ni por educación a contestarte.    

5- Aunque no lo parezca, en Tinder pierdes mucho más tiempo que en un bar o discoteca

En Tinder las mujeres solo te juzgarán por tu foto, no hay lugar para que vean otras características tuyas como tu estatura, voz, lenguaje corporal, personalidad, etc. Eso es limitarte demasiado. Asimismo, en Tinder ninguna siente que tenga la obligación de contestarte un saludo, lo que te quita la oportunidad de presentarte y hacer que ella te reconsidere. Todo esto provoca que si no eres evidentemente guapo, tus posibilidades de pescar algo dependan mucho de factores ajenos a tu control, lo que implica mayor inversión de tiempo. 

Y no, no es que inviertas más tiempo a cambio de ahorrar dinero, porque las más de las veces cuando logras hacer un match, atraer su atención en el chat y quedar para verse, justo en ese momento será necesario invertir el tiempo y dinero habitual de una cita. Una cita que pudiste haber concertado sin tanta tontería desde otro espacio ajeno a estas apps.


martes, 9 de mayo de 2017

Ligar en Tinder y en la vida real: 5 similitudes


Primera

1- Ambos espacios ofrecen un catálogo del sexo opuesto

Ya sea en Tinder o, por ejemplo, un bar o discoteca, se tienen a varios candidatos a disposición. Hay muchos chicos y chicas (la proporción ya es otro tema). En ambos sitios las mujeres vienen con el cuento de que solo quieren "ver qué tal", y todos los hombres con el rollo de que no buscan sexo, sino conversar y divertirse.

2- En ambas áreas el postureo es inevitable

En Tinder ellas tratan de lucir muy bonitas, delgadas y sofisticadas. Algunas no se esfuerzan en lo absoluto puesto que da igual como se vean, igual hay mucho desesperado detrás. Algo parecido ocurre con ellos: en sus fotos tratan de lucir como tipos profundos, seductores y con cierto estatus (la foto con un reloj caro o un auto nunca falta). Estas mismas poses se ven en tiempo real en los típicos lugares para ligar.

3- En ambos sitios las mujeres ponen cara de asco a la mayoría de candidatos

Al igual que un bar o una discoteca, Tinder y otras apps similares son un campo de nabos. En el mejor de los casos la proporción de hombres supera a la de mujeres en relación de 3 a 1; en el peor, de 10 a 1. Por esa razón y otras, las mujeres tienden a despreciar a por lo menos el 80% de los varones presentes. Es un espectáculo.

4- De ambas formas muchos hombres pierden tiempo, dignidad y dinero

En Tinder está el iluso y necio que manda como dos o tres "holas" a las mismas chicas sin que ninguna le conteste; en la discoteca está el pobre tipo que recibe chuleos, indiferencia o risillas de la susodicha. En Tinder está el pagafantas que queda con una chica y le invita a comer (a menudo él paga todo); en la discoteca está el pagafantas que invita tragos y snacks. Pos muy bien.

5- En ambos campos la mayoría de los hombres acaba frustrado y las chicas con un ego colosal

Pues eso, la mayoría de tíos termina la noche o cierra la app sin comerse ni un torrao. Y las tías, pues obvio, se sienten más diosas que nunca.


jueves, 20 de abril de 2017

¿Por qué las chicas no te responden en Tinder? 5 RAZONES IRREFUTABLES


1- La mayoría solo entran para subirse el ego, no para ligar ni amistar

Es un hecho que el número de usuarios masculinos en este tipo de apps triplican al número de usuarios femeninos. Debe saberse además, que mientras la mayoría de hombres buscan aquí sexo (por eso los ven como pajilleros desesperados), ellas mayormente solo buscan validación. Lo más común es que ellas se creen una cuenta en estas redes por "curiosidad", para "probar", para "divertirse" cuando están aburridas o bajas de ánimo. La mayoría no busca nada que no sea el hecho de que tú les subas el ego. 

2- Tienen demasiados demandantes, no tienen tiempo de responder a todos

Un hombre promedio hace 0 a 2 matches al día, una mujer fea puede hacer como mínimo 15 y de ahí hacia muy arriba si es bonita. Muchas de las chicas a las que las das swipe tienen varias ventanas de chats abiertas y los tipos no dejan de mensajearles. Por eso no tienen tiempo de leer a todos y seguirles el hilo.

3- Tiene demasiados demandantes, se da el lujo de elegir

La mujer es muy selectiva por naturaleza. En Tinder lo es desde que empieza a darle swipe solo a algunos pocos hombres, a diferencia de ellos que le dan corazón a casi todas. Una vez hechos los matches, sigue siendo selectiva pues filtra quiénes de los candidatos elegidos le parecen más atractivos. 

4- Tus saludos parecen copia y pega

Y por si esto fuera poco, sigue siendo selectiva porque decide que conversaciones dejar a la mitad para hacerle más caso a otra. Si no te responde, probablemente no hayas pasado el filtro de una "conversación interesante" y se haya aburrido con tus saludos que no pasan de "hola cómo estás."

5- Te dio swipe de casualidad

Triste, pero puede pasar.

lunes, 17 de abril de 2017

TINDER: 5 formas de no comerte ni un rosco con tus fotos


1- Fotos en tu cuarto o en lugares sombríos

Si te sacas una foto dentro de tu habitación, la cocina o cualquier cuarto con poca luz, solo transmites la idea de ser un friki con el ordenador, que vives en la casa de tus padres, que ni siquiera sales, que eres aburrido, etc, hasta te pueden tildar de pajillero. Las fotos al estilo autista o casero son un lujo que solo pueden darse ellas. Nosotros, por desgracia, tenemos que aparentar que tenemos buena vida social, que viajamos o que por lo menos tenemos lo suficiente para estar fuera de casa con frecuencia.

2- Fotos mirando directamente a la cámara

Con esas fotos parecer ser un perturbadito, un rarito, un adicto al porno o los videojuegos, ajá, y a la paja también. Cabe resaltar que el gesto luce peor si no eres notoriamente atractivo y si no sonríes. Incluso en las mujeres se ve un tanto extraño, aunque esto no les impida para nada tener varios matches. 

No solo aplica para estas apps, sino también para el cine: de seguro has notado que el personaje que mira fijamente a la cámara a menudo es un loco o un X en una escena que busca producir una sensación extraña en el espectador. Lo mejor es mirar al costado o hacer un gesto amable.

3- Fotos al lado de un auto viejo

Las mujeres parecen tener últimamente un radar para captar quién está posando en un auto que no es suyo (para aparentar) y quién está posando en su propio vehículo. Si eres de los segundos, vale que lo hagas solo si tu auto es no anterior a hace 5 años. Las mujeres no se fijan tanto en el auto de los hombres porque les gusten las marcas o sepan del tema, ni siquiera por la comodidad, sino porque el auto les sugiere el estatus del hombre en cuestión. Solo sal con tu auto si realmente te favorecerá.

4- Fotos poco nítidas o con pésima resolución

Aunque las mujeres prefieren el postureo de salir en la playa o en una reunión a través de una fotografía en full HD, si no quieren o si no tienen las posibilidades de tener una buena cámara o un buen móvil, en nada les afecta tomarse fotos en VGA o muy granuladas con su teléfono del 2010. Igual se hinchan de matches y de citas.

Una vez más, por desgracia, el hombre no puede permitirse fotos de mala calidad porque inmediatamente sugiere que ni para un buen móvil le alcanza.

5- Fotos con el perrito o el gatito

Quizá puedas poner una entre tus demás fotos, pero no como la principal de perfil. Ese lado tierno está bueno para ellas con su moda de las doglovers o catlovers, pero en ti parece propio de un tipo bastante casero o sumiso (a menos que sea un pitbull).



Artículos relacionados:


5 razones para no usar Tinder si eres hombre

jueves, 9 de febrero de 2017

5 mitos sobre las apps de ligue (Tinder, Badoo, POF, Adopta un Tío, etc)


1- Se liga más rápido que en la calle

Eso es relativamente cierto si el interesado en estas app es una mujer, pero si es hombre pues se trata de una patraña absurda que cada vez menos individuos se creen. Casi todos los hombres ven el proceso de ligue tradicional como el ataque a un castillo medieval: pasar los altos muros, evadir las trampas, cruzar el río de cocodrilos, escapar de las flechas, subir a los torreones, sobrevivir a los guardias, llegar a la torre principal, sobrevivir a más soldados, etc. Es así que creen que en estas apps podrán eludir todos estos pasos.

Sin embargo, se equivocan. El proceso antes descrito se suele multiplicar por dos: para conseguir la cita y para conseguir el sexo.

2- No hay mujeres que busquen sexo

Un mito basado en la hipocresía. Si bien la mayoría de chicas solo se crean una cuenta para recibir validación y nada más; también hay muchas que quieren sexo, pero nunca lo reconocerán, siempre optarán a que el hombre que les interese (solo un 20% o menos de todos los varones de la app) las vaya adivinando y suavizando.

3- Son apps para ser muy directo:

De antemano se sabe que las mujeres nunca lo son, así que eso recae en el hombre. Ahora, a menos que seas una especie de Brad Pitt ser directo solo te dejará en ridículo. No hay que confundir ser rápido con directo. La mujer espera que el hombre que le interesa se "conecte con sus emociones" en tiempo récord, y eso no se consigue con "qué buenas tetas tienes, follemos".

4- Los hombres son muy maleducados

Hay dos tipos de groserías en esta app, pero solo se denuncia la cometida por los hombres. Una es la grosería masculina de ser muy directo, hablar mucho o ser muy vulgar, la otra es la femenina de no contestar casi nunca o emplear muchos monosílabos que reflejan desprecio o desinterés. Fuera de la pantalla eso se condenaría de forma similar al primer caso 

5- Facilita y aumenta el sexo para ambos géneros

JUAS JUAS JUAS. Solo aumenta y facilita el sexo para las mujeres, más de lo que ya siempre lo han tenido. Para los hombres solo ha complicado más las cosas, y si hay verdaderos beneficiados solo son los "alfas malotes" de toda la vida, los cuales son una minoría de la población masculina.

lunes, 14 de noviembre de 2016

5 razones para no usar Tinder si eres hombre


1- Se consiguen pocos match siendo hombre

Seguramente fuiste muy ingenuo y empezaste a usar Tinder por obra y gracia de tu amiga que te dice que arrasa con la app a pesar de no ser muy bonita que digamos, para luego decepcionarte al ver que a muy pocas o a nadie le gustas, ni siquiera a esas chicas poco agraciadas que deberían sentirse agradecidas de que las mires por la calle. 

Craso error, en Tinder hasta la más gorda y fea recibe una mayor cantidad de compatibilidades que un chico normal o medianamente atractivo. Solo los tipos bastante guapos son capaces de lograr tantos match como una chica promedio. Si no eres un Brad Pitt o siquiera la cuarta parte de él, no tiene sentido que te hagas ilusiones

2- Muy pocas contestan luego del match

Luego de que por fin haces uno, dos o tres match, lo frustrante es que muy pocas devuelven los saludos y difícilmente mantienen la conversación evitando monosílabos. Esperan siempre a que tú lleves la conversación a un nivel más fluido.

3- Todas dejan la responsabilidad en ti

Aun cuando la conversación esté ganando fluidez, siempre quedará en ti la responsabilidad de llevar la conversación a un siguiente nivel de apertura. En cualquier momento ella puede dejar de hacerte caso si te siente muy lento o muy rápido, o muy lo que sea que pase por su cabeza.

4- Te tienen haciendo cola entre decenas y decenas de match

Tú la tienes a ella entre tus preciosos dos o cinco match del día y temes echarlo todos a perder. Ella anda muy tranquila y sobrada porque te tiene haciendo cola entre decenas y decenas de interesados. Si alguna mínima cosa de ti no le gusta o deja de gustarle, olvida tu ventana y observa otra. Ella nunca tiene nada que perder.

5- No es un atajo, sino todo lo contrario

Tinder es visto como un atajo para conseguir sexo o amor, muchos tímidos lo ven como la panacea para su frustración afectiva y sexual. Si para ellos llegar a una mujer es como invadir un castillo medieval, creen que con Tinder podrán evitar el tedioso y mortal salto de las murallas, evitar el temerario cruce del río con cocodrilos, evadir enfrentarse a los arqueros, a los caballeros, etc. 

Pues no, Tinder no significa un atajo si tienes en cuenta que luego de ser aprobado por ella en la app y el Whatsapp, igual deberás pasar por los obstáculos y evaluaciones suyas en la cita. Si te fijas bien usar Tinder es añadirle dificultades previas innecesarias a tu objetivo. Si quieres algo con una chica mejor sal a la calle y desinstala esa porquería. 

lunes, 7 de diciembre de 2015

5 quejas masculinas sobre Tinder (contadas como una historia).

Si luces como en la foto y resides en Latinoamérica, no leas este artículo.
No aplica para ti porque no te quejarás de nada.
Foto: androidpit.

1- No reciben un maldito match:

De plano esta es la queja general de una enorme mayoría de la población masculina: no obtienen ningún match o este demora varios días (por ejemplo, apenas uno en una semana). Esto afecta la autoestima de muchos hombres que ven en Tinder el único recurso para buscar chicas, y confunde a los chicos que, teniendo relativo éxito con las mujeres allá afuera, aquí difícilmente pescan una que les agrade.

La opinión sobre Tinder difiere mucho dependiendo si el usuario es masculino o femenino. Mientras para ellas es un instrumento que les sube el ego (porque aun las feas y gorditas obtienen matches), para ellos puede volverse un terrible foco de frustraciones. No es difícil entender qué es lo que pasa aquí: la mayoría de chicas entra solo para divertirse y probar; en cambio, los chicos a menudo lo hacen porque ven en la app una forma fácil de conseguir citas o sexo, librándose de todo el tedioso ritual de cortejo. Craso error.

Un mundillo que solo da lugar a exhibir fotos para ser correspondido aumenta la superficialidad, la selectividad femenina y su hipergamia, lo que ocasiona que el 90% de usuarias vaya por apenas el 10% de usuarios. Si eres "normalón", es decir, careces de un físico especialmente atractivo, lo más probable es que te vaya mejor ligando en la calle que en Tinder, pues en el mundo real puedes lucir otros atractivos que te complementen, como el lenguaje corporal y la personalidad.

Hasta ella te niega un swipe.


 2- Las chicas no hablan en el chat:

Claro, has sufrido tantos días por conseguir un miserable match hasta que por fin te llega la ansiada notificación en el móvil, Miras quien es la mujer en cuestión y resulta que es de las feitas a la que diste swipe solo por desesperación al ver que a nadie le interesaste durante la primera semana. Incluso llegas a considerar que su nivel estético es inferior al tuyo, por lo que debería sentirse afortunada de ser compatible contigo. Pero oh sorpresa, no te habla y ya pasaron dos horas.

Si no comprendes qué es lo que está pasando, lee el tercer párrafo del punto anterior punto otra vez, específicamente las dos primeras líneas. Si aún así no entiendes, hay qué ser directo ¿qué demonios esperabas? en la vida real las chicas rara vez toman la iniciativa ¿qué te hizo pensar que en Tinder sería distinto? No son chicas virtuales, son chicas reales, su comportamiento no dará un giro de 180 grados por estar detrás de un móvil.

3- Peor aun... no responden un saludo:

Que una chica bastante guapa no te responda un saludo tras el match puede ser comprensible, quizá el swipe que te dio fue un accidente debido a que se le resbaló el dedo.  No obstante, que esa chica poco agraciada a que le diste swipe por desesperación no te conteste, ofende. Y es que el universo pierde sentido para ti ¿cómo es posible que ese orco al que en la calle no tocarías ni con un palo manipulado por un robot a control remoto desde la antípoda de tu país te ignore? 

Simple, no te responde el chat porque tiene otros matches que estéticamente se ven mejores que tú. Ante esta realidad la existencia perderá más sentido para ti y te preguntarás "¿y cómo este orco tiene más matches a parte del mío?". Sencillo, porque así como tú hay cientos de chicos que dan swipe a casi todo lo que se mueve, desesperados porque no obtienen matches y porque aun creen que Tinder es más rápido para los hombres que cortejar en la vida real. Es un círculo vicioso.

Tinder aumenta la superficialidad e hipergamia femenina. Aun Adán, siendo
el único hombre del mundo, sería rechazado por Eva gracias a Tinder.
. Foto: www.comobromear.com


4- La conversación no fluye:

Luego de una o dos semanas que superaste las frustraciones anterior con los dos únicos matches que tuviste, recibes otro con una chica "normalita", piensas que probablemente no te responda en el chat como las dos anteriores, pero resulta que sí te contesta y te emocionas hasta las lágrimas. Sin embargo, al minuto de la conversación te deja de responder. Te echas y lloras.

Ya no hay que molestarse en explicar qué es lo que sucede aquí porque sería redundar. Simplemente necesitas recurrir al sentido común que obtuviste tras leer los puntos anteriores. Recuerda siempre que ellas tienen el control en esto, tanto en la vida real como en las apps de ligue. Incluso queda claro que en dichas apps ese poder aumenta. 

Y no es todo: así como los hombres en la vida real son capaces de dejar pedazos de dignidad por el suelo al estar detrás de una chica, en el mundo virtual es mucho peor. Está correlacionado. 

5- Nunca hay cita o esta no rinde frutos:

Ya vas en Tinder aproximadamente cuatro meses o más, luego de ver como el patrón se repetía tras cada miserable match que conseguías, Dios se acordó de ti y te regaló un match con una chica más o menos guapa (o quizá solo tú la ves así porque te viste obligado a bajar expectativas). El chat fluyó con mucha dificultad, pero lo que importa es que fluyó (aunque tardó días en responder algunos mensajes porque hablaba con tipos más guapos que tú y hasta salió con ellos, y quien sabe qué más). Obtuviste su whatsapp y luego de incontables esfuerzos tuyos quedaron para verse en persona.

Lamentablemente, no contento con que en persona la chica era muchos menos agraciada de lo que ofrecían las fotos (recuerda que Photshop es el invento del siglo), es muy fría, casi ni habla, y no por tímida, sino porque con su lenguaje corporal insinúa que eres un tipo aburrido y que debes avivar la cita como sea. Para ello recuerdas el inmortal consejo de tu mamita "¿a las mujeres nos encantan los hombres caballeros?", por lo que la invitas a comer, ir al cine... todo salido de tu bolsillo.

La inversión que estás haciendo te alegra que por momentos, solo por algunos momentos, ella te sonríe y hasta parece que le agradas. Pero para tu desgracia, eso qué tanto quieres, eso para lo que te has registrado en Tinder hace casi medio año (sí, obtener sexo fácil), no se da. Ella se despide con un beso en la mejilla y con eso debes darte como bien pagado. Para colmo, no te responde futuros whatsapp ni futuras propuestas de cita. O sí lo hace, es bajo la tácita condición de sigas invirtiendo en vano. Pero no te preocupes por su abstinencia sexual, por ahí hay otro que siendo grosero, pobre y más feo que tú logró llevarla a la cama, aunque no precisamente gracias a  Tinder.

"Friendzoneado" por ella ¿qué puede ser peor?



sábado, 5 de diciembre de 2015

5 quejas femeninas sobre Tinder.

es.whaatsnew.com

1- Hay mucho hombre frustrado:

Se refieren a que con cierta frecuencia hay usuarios masculinos que las terminan insultando o alguna ofensa por estilo. Esto suele ocurrir luego de que ellas dejan pasar minutos, horas, días y la eternidad sin responder un saludo, lo que produce una frustración mediante palabras como "chau perra de mierda", "contesta hija de puta", entre otras bajezas. No es por querer justificar la actitud despreciable de aquellos hombres. Sin embargo, cabría preguntarles a las chicas por qué le dan swipe a chicos a los que no les piensan hablar o al menos responder tras un match. 

Claro, ya es sabido desde siempre que el mercado del cortejo y la sexualidad está a favor suyo; que a diferencia de los hombres, ustedes están con el ego hasta los cielos por las decenas de match que pueden obtener en un solo día (mientras ellos 0 o 2 a lo mucho), por lo que se ven casi obligadas a hacer un filtro de candidatos y solo iniciar una comunicación con los que más les gusten. No obstante, eso no es excusa para dejar la cortesía a un lado y al menos responder a todos durante los primeros minutos.

2- Hay mucho "enfermo":

Otra queja común es que nunca faltan los usuarios que mientras fluye el chat, comienzan a mandar fotos de sus miembros viriles, hacer comentarios sexuales soeces, etc. No importa que la chica esté en Tinder también con intereses sexuales, por razones culturales y también muy instintivas una mujer nunca admitirá que quiere desenfreno, sino que se hará la difícil, optará por el disimulo, preferirá que el hombre sea muy inteligente para tocar el tema, etc, De ese modo tiene tiempo de evaluar bien a cada candidato y ver con quién se queda. Por desgracia, ellas siempre son las que eligen.


3- Muchos hombres son impacientes:

A veces pasa que las chicas sí quieren responder a todos o por lo menos a la mayoría tras un match, pero tienen tantos que seguirle la comunicación a todos con la misma rapidez es insufrible, y esto se pone más complicado mientras más atractiva es la chica, o mientras más provocativa haya salido en sus fotos.  Los hombres no piensan en esto y se desesperan si el miserable match que hicieron (quizá el primero en una semana) no está traduciéndose en una fluída ventana de chat. Más paciencia chicos, si no esperan e insisten, ahuyentarán quizá a la única chica que atraerán en varios días.

4- Abundan hombres feos:

Bueno mujeres, el problema está en que la mayoría de hombres creen que con Tinder escaparán de las complicaciones de la vida real y que ligarán con bastante facilidad. Por eso no es nada raro que muchos chicos poco estéticos piensen que en la app tendrán la oportunidad que sienten negada allá afuera. 

Ellos no vislumbran que Tinder es solo la expresión de la superficialidad del mundo exterior, o incluso peor. Y hay una conducta de ustedes que hace patente lo resaltado en negritas: ponen bajo la categoría de feos a muchos chicos que fuera de Tinder podrían considerar simpáticos, con cierto atractivo y que incluso tendrían como pareja.

5- Solo quieren sexo:

Con bastante seguridad se puede decir que la diferencia entre hombres y mujeres que buscan sexo casual en Tinder no es abismalmente grande, quizá hasta ustedes que leen esto no descarten la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, a diferencia de ustedes que gustan ir con más tranquilidad para evaluar progresivamente a los hombres y filtrarlos, ellos son más directos porque creen que aquí pueden prescindir de todo el ritual sexual que deben seguir en un bar o discoteca. Una vez más los hombres no se dan cuenta que esta app recoge las complicaciones que el macho sufre en el mundo real, o incluso las acentúa.

www.belelu.com

lunes, 5 de octubre de 2015

5 curiosidades sobre chicas en TINDER.



1- Se describen en inglés.

No es que se limiten a una simple frase que cualquiera en este mundo globalizado se daría la licencia de escribir, sino que emplean varias líneas para hablar de su persona en inglés. Resulta difícil concluir si olvidan que Tinder sólo funciona bajo determinado rango geográfico, por lo que no harán match con ningún norteamericano ni europeo, o que quizá sólo es un complejo contagioso entre ellas.

2- Por poco se desnudan, pero no quieren "pajeros" ni "aventados".

Se puede entender que en la calle quieran sentirse provocativas sin que nadie en especial se los confirme de forma explícita, pero esa misma actitud en Tinder es una completa contradicción sin ningún sentido. Estamos hablando de una aplicación para encuentros, que es superficial y veloz. Si públicas diez fotos tuyas en escote y leggins, y encima cerrando el plano en tus atributos casi al descubierto, se entiende que buscas calentar. En el contexto de Tinder no hay discurso pseudo feminista que valga para eso. 

3- Abuso de fotos en perfil y 3/4.

En el 95% de los casos lo hacen para esconder la gordura de su cara, lo que pondría en evidencia su sobrepeso. Más divertido es cuando salen con el cuerpo de frente, cierran el plano sobre su pecho escotado y ponen el rostro de perfil. En esos casos queda garantizado que son gordas que voltean su cara para no mostrar su condición adiposo-facial, pero enseñando las tetas para vender la imagen de ser mujeres esbeltas y curvilíneas que, curiosamente, ocultan el resto de su "sensualidad", repitiendo el patrón en las demás dos o tres fotos que apenas suben. 

4- Se ponen edades difíciles de creer.

Es habitual ver perfiles que indican 21 o 23 primaveras, pero las caras en cuestión delatan no menos de 27 o a veces 30. Se puede culpar al desgaste brutal de la vida bohemia que ahora se dan las chicas, pero más razonable es pensar que se debe a la tendencia femenina de siempre: quitarse años, porque saben que así como ellas los prefieren solventes, ellos las prefieren jóvenes. 

5- Las más bonitas son menores de 20 años.

En esas edades es donde predomina la belleza en todos los colores y formas, a veces uno se pregunta qué hacen aquí cuando ligarían fácil en una fiesta. Cosa distinta en las mayores de 21, donde la variedad y alto grado de atractivo es relativamente escaso. Mezclando una suerte de antropología con sexualidad del tipo Tinder, se podría decir que las hermosas que ya dejaron la adolescencia conocen su valor en el mercado sexual, y por eso andan de cacería allá afuera en el mundo real, cosa que la adolescente bella aún no vislumbra a causa de su ingenuidad.

viernes, 2 de octubre de 2015

5 razones para no usar Badoo si eres hombre.



1- Extrema desigualdad de género:

En la vida real las mujeres siempre fingen que no quieren y esperan a que el hombre tome la iniciativa, a su vez ellos tienden a ser evidentes y desesperados. Esto en Badoo es llevado al extremo. Las chicas, incluso las más feas, son calificadas y comentadas de forma masiva, mientras que la gran mayoría de los hombre no tiene un sólo like.

El problema con esto es que otorga a las mujeres un poder mil veces más grande que la vida real. Si quieres contactar con alguna, junto a ti hay decenas de machos que desean lo mismo, lo que hace que tus posibilidades de correspondencia sean remotas o se queden a medio camino. Claro, a menos que seas demasiado demasiado guapo y fornido, realidad que pertenece a una minoría.

2- Muchos perfiles femeninos son falsos.

Hay timadores que se aprovechan de la desesperación de los hombres y de la desigualdad de género que hay en estas páginas. Tus sospechas deben ser mayores mientras más bonita sea la chica que te correspondió, o peor aún si fue ella la que tomó la iniciativa de contactarte. No vaya a ser un tío gordo y peludo que está divirtiéndose a costa de tus deseos e ingenuidad.

3- Abundan las prostitutas.

No son pocas las que ejercen el oficio más antiguo de la humanidad aquí. En vista de que muchos hombres se registran desesperados por sexo y ninguna les hace caso, se convierten en un buen terreno para las chicas alegres. Es habitual que al principio se hagan pasar por féminas comunes que se han interesado en ti, pero no pasará mucho para que te toquen el tema de la "ayudita económica".

4- La superficialidad es excesiva.

Aquí nadie te hará caso por tu buen corazón, sino por tu físico. Y debido al poder que tienen las mujeres en Badoo y en el internet en general, la mayoría de ellas tiene la posibilidad de elegir siguiendo una suerte de hipergamia física excesiva, muchas veces contrario a lo que se permiten en su vida cotidiana real.

5- Es mejor que busques chicas en la vida real.

Tanto en la vida real como en Internet te verás obligado a tomar la iniciativa, pero la diferencia positiva es que en la vida real, si no eres físicamente especial, puedes complementarte con el lenguaje corporal y la personalidad, aditivos que  Badoo ni ningún otro sitio virtual te permiten mostrar.