Encuentra un tema que te interese

Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de diciembre de 2017

5 ventajas de no tener novia


1- Ahorro de tiempo

Tener una chica produce sensaciones bastante agradables, pero lo malo es que demanda demasiado tiempo, algo notorio cuando eres un tipo ocupado. Por más que quieras, difícilmente podrás verla a diario, incluso será complicado que la puedas visitar de forma interdiario. Claro, está la opción de que sacrifiques algunos proyectos personales o hobbies para poder estar con ella. Sin embargo ¿qué tanto vale la pena? Tus hobbies te pueden acompañar toda la vida, ella muy probablemente no. Tus proyectos probablemente resuelvan tu futuro, ella solo es temporal.

2- Ahorro de dinero

Por más feminismo que exista en nuestra vida diaria, la única verdad es que los hombres siguen gastando en sus chicas la mayor parte del tiempo. Y por más que algunas inviertan económicamente en la relación, solo lo hacen de forma esporádica; finalmente ese chip que les dice "eso es deber del hombre" acaba ganando. Te reto a cojas tu billetera cuando estás dentro de una relación, le tomes una foto y luego compares con otra foto de tu misma billetera en tiempos de soltería. Notarás la diferencia.

3- Paz mental

El hombre promedio, a parte de invertir tiempo y dinero, también realiza inversiones emocionales para tener contenta a su pareja. Desgraciadamente, un grandísimo porcentaje de chicas son insufribles. Vamos, frases como "mujer que no jode, es un travesti" no se inventaron por mero capricho.

4- Libertad sexual

No somo una especie monógama. Bueno, hay quienes no padecen tanto al respecto; pero para muchos otros es un tremendo sacrificio en "nombre del amor". Si no estás a atado a nadie, pues tienes libertad para ir a pescar por ahí.

5-  Ser quien en verdad eres

Para agradar al sexo opuesto, es frecuente que debas adoptar ciertas posturas o actitudes que no forman 100% parte de tu personalidad. Al principio eso puede ser satisfactorio porque te habrá ayudado a enamorar a la chica que te gusta. No obstante, con el tiempo te cansarás de dicho guión y mantenerlo se volverá una molestia. 

Si no te preocupas por tener novia, si te la suda lo que piensen de ti, puedes ser tú mismo con total libertad.

viernes, 1 de septiembre de 2017

¿Por qué las mujeres prefieren hombres mayores que ellas? 5 RAZONES


Es verdad que en la calle se ven parejas de todo tipo, pero es innegable que en la mayoría de los casos el hombre luce mayor que ella. Por mera estadística, las mujeres se emparejan con hombres dos, tres, cuatro, cinco o incluso más años por encima. Esto tiene razones sociales, psicológicas y biológicas, todas muy relacionadas entre sí. Veamos las principales:

1- Los prefieren por su fuerza física (en la adolescencia)

En ambientes escolares, entre los hombres la competencia es exclusivamente social. Entre ellos el poder se distingue en quién intimida más resto de chicos ya sea por su temperamento o fuerza. Pues bien, las escolares, al tener las hormonas a flor de piel (mucho más que en el resto de su juventud), sienten mayor atracción por chicos un par de grados arriba por lucir más fuertes y desarrollados. Por este motivo tampoco es tan raro que una escolar pose sus ojos en alguien que ya salió de las aulas.


Esto, aunque persiste en los siguientes años de la juventud femenina, disminuye gradualmente porque van tomando importancia otros factores.

2- Los prefieren por el atractivo físico (cuando ambos aún son jóvenes)

Hombres y mujeres se desarrollan físicamente a un ritmo distinto y con diferentes espacios. Las mujeres desarrollan su mayor atractivo físico y sexual aproximadamente entre los 15 y 25 años, los hombres aproximadamente entre los 20 y 32. De ahí que una chica de 15 vea más atractivo a uno de 20, y que una mujer de 25 vea con mejores ojos a uno de 28 o 30.  

3- Los prefieren por su experiencia

Normalmente la edad es sinónimo de experiencia en la vida. La mujer heterosexual suele buscar como pareja a un hombre que la sepa guiar, que sea un buen soporte, además que sepa contarle historias y experiencias interesantes. Todo eso generalmente se consigue con la edad. Por eso no es común que una fémina tenga una relación seria con alguien menor que ella.

A Better Today Media

4-  Los prefieren por el estatus

En situaciones donde todo va bien, la edad en el hombre puede significar estatus, muy a parte de lo económico. Por ejemplo, una adolescente se siente más atraída por un chico que va a la universidad que por su compañero de la escuela. Ya cuando es grande, siente mayor atracción por alguien que ya terminó su carrera y comienza a trabajar en lo suyo. Cuando pasa más el tiempo, en su trabajo sentirá más atracción por hombres que ostenten cargos mayores que ella.


5- Los prefieren por el tema económico

Cuando todo va bien, la edad también es sinónimo de estabilidad económica. Toda mujer, aunque lo niegue, busca un buen proveedor (da igual que ella pueda proveerse a sí misma). Una chica de 16 o 18 años ve como mejor partido a ese veinteañero universitario que se va a clases en coche; una mujer de veintipocos ve como mejor partido a su compañero que ya está acabando la carrera o que ya está trabajando en una buena empresa; una secretaria de 25 o 30 indiscutiblemente considera más apto al jefe casi cuarentón que a sus compañeros de similar cargo que ella.

                               Entre los famosos, la diferencia de edad suele ser más marcada.


Artículo relacionado: ¿Por qué los hombres prefieren a las mujeres jóvenes? 5 RAZONES

¿Por qué los hombres prefieren a las mujeres jóvenes? 5 RAZONES

Hay parejas donde ella es mayor que él, por su puesto, pero son casos excepcionales. La norma es que en todo el mundo y en todas las épocas los hombres se emparejen con mujeres más jóvenes que ellos. Pero esto va más allá. El hombre, tenga 15 o 50, siempre siente más atracción por el mismo tipo de mujer: la que tiene entre 18 o 25 años ¿por qué?

Hay razones biológicas, psicológicas y sociales, todas muy relacionadas entre sí:


Gossip Girls

1- Las prefieren porque son sexualmente más atractivas

Los 18, 19 años y la década de los veinte es la cúspide del atractivo físico de la mujer, tan simple como eso. Estadísticamente, tanto adolescentes, como jóvenes y ancianos se ponen a mil frente a una veinteañera. 

2- Las prefieren porque son más fértiles

Si entendemos que el sexo, en términos meramente biológicos, tiene como único fin la reproducción de la especie, será fácil comprender que las veinteañeras están en su máximo esplendor al respecto. De hecho, la ciencia avala que a partir de los treinta, la calidad reproductiva femenina va disminuyendo gradualmente. En el hombre esta pérdida ocurre mucho después y con mayor lentitud.

3- Las prefieren porque en teoría son menos experimentadas sexualmente


Ella tiene cara de inocente, pero no es nadita virginal

En teoría y muchas veces en la práctica, la juventud significa inocencia, cosa que es una gran virtud para el hombre, que prefiere a una chica a la que pueda guiar. Esto cobra gran importancia en el terreno sexual, donde un varón desea a la mujer lo más virginal posible. Por lo menos en teoría, mientras menos edad, menos recorrido sexual (ay si supieran, pobres hombres XD).

4- Las prefieren porque son más manipulables

Los hombres se sienten más cómodos en relaciones donde puedan ejercer el papel dominante. Es más fácil encontrar un temperamento tranquilo y sumiso en una joven inexperta que en una madura que vivió demasiado.  

5- Las prefieren porque despiertan su instinto de protección

En términos psicobiológicos, una mujer busca a un hombre que pueda proveerla y protegerla. Por su parte, el varón siente que ese es su deber y está cómodo cuando se le permite desempeñar ese papel. Sin embargo, una mujer más joven es la que le despierta ese instinto, no una mayor.


Freepik

Es por todas estas razones que las mujeres son reservadas con su edad. 

miércoles, 30 de agosto de 2017

5 redes sociales que arruinaron las relaciones de pareja

1- Instagram



¿Qué clase de problemas trae esta aplicación de solo fotos? Sencillo, en esta app abundan miles de fotos de chicas guapas todos los días y a los hombres le gusta seguirlas, cosa que de seguro molesta a sus novias. Por su parte, ellas son muy egocéntricas y suben selfies que varios desconocidos admiran con likes, lo que obviamente molesta a sus novios. 

2- Facebook



Todo el mundo usa Facebook, por ahí te contactas con viejos amigos, con amigos recientes, con los familiares, con la pareja, con los compañeros del trabajo, con el jefe (de hecho, él hasta espió tu perfil antes de contratarte), etc. En resumen, Facebook eres tú mismo, es tu cara virtual, por ende cosas aparentemente absurdas como poner "en una relación con..." son motivo de discusión, como también lo son las personas que aceptas como amigos, a la gente del sexo opuesto a la que le das like en sus fotos de playa (o quién te los da), etc. 

Probablemente todos los menores de 35 años han tenido una relación que se complicó por estos motivos.

3- Whatsapp



Hay muchas razones por las que esta aplicación ha hecho más complicadas las relaciones de pareja, todas tienen que ver con la privacidad. Si estás en línea tan tarde, te abordaron sobre con quién estás hablando a esa hora; si nunca apareces en línea, ya sabe que desactivaste la opción; si no respondiste su mensaje por N motivos (ve el doble check azul), te dijo que fuiste indiferente a propósito o hablabas con otra persona; etc.

4- Tinder



Desde su aparición en el 2012, esta app para "conocer gente" (citas casuales, vamos) trajo malos momentos a millones de relaciones alrededor del mundo. De seguro que al menos en una ocasión viste esta app en el celular de tu pareja y recibiste como respuesta algo similar a "la usaba antes de conocerte" o "solo lo tengo porque es divertido dar corazones o equis, no pienses mal". Sí, claro.

5- Omegle


Este videochat, disponible tanto en ordenadores como móviles, se usa casi de forma exclusiva para el "sexo virtual". A simple vista puede parecer que solo hombres son los que pululan por aquí... pero esto solo es posible porque también hay mujeres. Y aunque por prejuicio (o tal vez pura lógica) se piensa que los omeglers son solo personas solitarias, cabe esperar que no poca gente tenga pareja o que incluso esté casada.

lunes, 22 de mayo de 2017

MASCOTAS: ¿Por qué los hombres prefieren a los perros? 5 posibles razones

www.periodistamayor.cl

Uno de los refranes más conocidos es que el perro es el mejor amigo del hombre. Por hombre se entiende no solo al género masculino, sino a la raza humana en general. Bueno, quizá quien ideó ese pensamiento haya estado pensando en el varón. En un anterior artículo tratamos de conjeturar por qué los gatos suelen ser las mascotas preferidas de las mujeres. Aquí trataremos de ver por qué entonces un hombre prefiere a los perros.

1- Los perros tienen un "instinto protector", al igual que los hombres

ToniTeror

Aunque no sea el caso de todas las razas y dependa de un correcto adiestramiento, por lo general los perros (en especial los de razas grandes) tienen fama de proteger a las personas con las que sienten un vínculo o la casa donde habitan. Al igual que los hombres que históricamente han sido los principales responsables de defender a la familia y a la tribu. 

Aún en nuestros días son los hombres los que más proveen a las familias, por lo que se entiende que la mayoría de bienes familiares son fruto de su esfuerzo y que a él le duela más perderlos. Por eso han confiado en los perros como protectores desde tiempos milenarios, y a pesar de que ahora hay alarmas en las casas para cuidarse de robos nocturnos, todavía muchos varones confían en sus perros.

2- Los hombres son inclinados a proveer. Los perros requieren más atención y provisión que los gatos


El hombre casi por instinto siente la necesidad de proveer para los suyos. Los perros, aunque pueden ser vistos como protectores, paradójicamente requieren más atenciones. No son como los gatos que, aunque domesticados, muchas veces se van de la casa a buscar comida afuera y regresan muy tarde sin inconvenientes. En pocas palabras: a diferencia de los gatos, los perros necesitan más de su dueños, y los hombres les gusta que los necesiten.

3- En el fondo al hombre le gusta mucho que los reconozcan y lo quieran. El perro es similar y más apto para brindar eso

The Pet Beastro

Un gato suele tener un comportamiento inestable, a veces quiere cariño y otras lo desprecia. A veces es atento y otras muy indiferente. A menudo se hace de la vida gorda como si no conociese a sus dueños por la calle. Un perro es todo lo opuesto: casi siempre está dispuesto a recibir cariño y a corresponderlo; hace más caso a sus amos y los reconoce fácilmente. 

4- Los perros son fieles de forma incondicional, así como ellos desearían que sea una mujer

Guillem Ros

Los perros pueden llegar a ser demasiado leales a sus amos, independientemente del trato que estos tengan con él. Tienen lo que se conoce como lealtad incondicional, lo que les lleva a ser fieles a toda costa. Cosa que no ocurre con una pareja sentimental, la cual siente amor por el otro siempre de forma condicional. Frases como "cuando el hambre entra por la puerta, el amor se va por la ventada", "si el hombre no aporta, que aparte", "la mujer necesita admirar a un hombre para amarlo", etc, dicen mucho sobre la naturaleza de la lealtad de una pareja, a diferencia de la del perro, que siempre está con el hombre pase lo que pase.  

5- A los hombres les gusta dominar, los perros son más manejables

Wicked Good Dog

El hombre prefiere ser el componente dominante en sus relaciones con los demás, con su novia, y obviamente también con la mascota. El perro es mucho más fácil de dominar que un gato, no es raro que el hombre por eso prefiera al primero.


sábado, 13 de mayo de 2017

Los 30 no son los nuevos 20: 5 cosas que deben hacer los veinteañeros PERO YA


keywordteam.net

La creencia de que la juventud debe vivirse a lo loco y sin límites es una idea nueva en términos históricos, pues a duras penas tiene alrededor de 55 años por la cultura hippie, la liberación sexual, la cultura del ocio, etc. Antes de ello la etapa de la juventud era la que mejor se usaba para mostrar las capacidades del individuo, lo que hoy se desperdicia casi por completo. 

Claro, eso no quiere decir que los jóvenes veinteañeros de hoy deban cambiar su chip al 100%, olvidarse por completo de que están en su etapa de "exploración" y "descubrimiento", y dedicarse a ser gente productiva. Significa que se debe equilibrar ambas cosas, porque dedicarse mucho al placer y a procrastinar trae consecuencias terribles como un futuro laboral incierto, carreras poco encaminadas, poco dinero para comprar un techo y tener una vida plena en general. Vaya, eso es justo lo que muchos adultos ahora sufren y muchos jóvenes parece que andarán igual ¿verdad?

Veamos 5 cosas en la que los veinteañeros deben preocuparse, tanto o más que en la exploración de su juventud.

1- Trabajar, si se puede desde los 18 años

zetaestaticos.com

Trabajar recién en la mitad de los 20´s (promedio donde la mayoría de jóvenes terminan sus carreras) para desempeñarte en lo que estudiaste no es la forma más inteligente de ingresar al mercado laboral. Trabajar desde temprana edad es vital para el desarrollo de tu sentido de la responsabilidad,la formación de tu carácter y el afinamiento de tus capacidades sociales con personas de todo tipo. Estaría bien que si tienes 18 años, trabajes al menos medio tiempo en un restaurante o consigas un puesto que te demande muy pocas horas a la semana. Si tienes el privilegio de poder trabajar en algo de lo que piensas desarrollar en el futuro, aprovéchalo como una auténtica bendición.

Esto va más allá del dinero a corto plazo: tus primeros diez años como trabajador en gran manera definen cuánto es lo que percibirás en el resto de tu vida adulta. Además, las amistades que puedas hacer en los primeros trabajos de tu juventud son muy importantes, tanto como las de tu colegio o universidad, y en algunos casos, más importantes aun.

2- Cambiar los defectos del carácter

Gonzoo

Sí, infancia es destino, pero otra etapa crucial de la vida de una persona son sus veintes. La moda actual de considerar a esta etapa como "la segunda parte de de la adolescencia" o "etapa para vivir al máximo" ha traído mucho daño. La década de los veintes es la etapa donde el cerebro y la personalidad del individuo desarrolla más cambios que en cualquier otra en busca de un estado definitivo, en ese sentido es más importante e intensa que la adolescencia. Si hay cosas de tu comportamiento que deseas cambiar, como ser más disciplinado, o más activo, o más sociable, etc, este es el mejor momento. Después de los treinta es bastante difícil, la mayoría ya "está hecho a sí mismo" y así se quedan hasta la tumba. 

3- Estudiar una carrera

Nuestra Generación

Hay personas que por diversas circunstancias de la vida no estudiaron una carrera justo después de acabar la secundaria como es lo habitual (e ideal), sino que se dedicaron solo a trabajar (o a no hacer nada, literalmente). Acabar recién una primera carrera a los 30 es un serio error si se pretende vivir de ella, Las empresas no contratan a gente mayor de 28 años si no tienen experiencia previa en el puesto, la cual se espera que sea mayor mientras más edad se tenga. El mercado laboral no tiene piedad. Mucho cuidado. Esa frase de "nunca es tarde para estudiar" es otro pensamiento mágico que trajo mucho daño a la generación milennial.

4- Desarrollar todos los proyectos y hobbies

ModernTips

Muchos jóvenes tienen como meta personal, más allá de sus ambiciones profesionales, desarrollar o hacer una pequeña incursión en algo multidisciplinario, como por ejemplo hacer videos, escribir un libro, hacer un demo musical, aprender, o incluso aprender idiomas, etc. Un veinteañero está en su mejor etapa para todo ello pues cuenta con el tiempo, fuerza, flexibilidad, y potencial mental. Desgraciadamente son los objetivos que más se procrastinan y pesan amargamente después.

5- Buscar a la pareja adecuada

Freepik
Otra cosa que está muy arraigada en nuestra cultura desde los sesentas es el llamado "amor libre" para la juventud, el cual dicta que esta es una etapa para experimentar y probar con distintas parejas antes de sentar cabeza, con el objetivo de llegar al matrimonio "bien follado", contento por "haber vivido" y con la cabeza "bien amueblada" y madura por las experiencias ¿cuál es el fruto actual de eso? Un porcentaje mayor al 60% de matrimonios acaba en divorcio, las madres solteras van en aumento a pesar de que circulan todo tipo de anticonceptivos, cantidad espantosa de hijos sin figura paternal o con el padre impedido de verlos, mujeres con ya 40 años que no se casaron y que tampoco son fértiles, etc. Una verdad como un puño, aunque políticamente incorrectísima.

El matrimonio no se trabaja cuando se firma el papel, sino desde antes de hacerlo. No es que haya que volver a los años 40 donde las chicas se casaban a los 18 con un profesional de 30 y 35 años sin que ninguno de los dos haya catado a otro antes. La idea es que no se aprecien los años dorados como un mero hedonismo, sino como la mejor oportunidad de definir el perfil de la persona con la que deseamos estar. Meterse con cualquiera deja la puerta libre para que las personas acumulen resentimientos y traumas en su interior, lo que influye en sus problemas sentimentales en la madurez ¿han escuchado los términos como "mochila pesada", "idas de olla", etc que dicen muchas personas que salen huyendo de otras luego de una cita? Pues eso.

martes, 9 de mayo de 2017

Ligar en Tinder y en la vida real: 5 similitudes


Primera

1- Ambos espacios ofrecen un catálogo del sexo opuesto

Ya sea en Tinder o, por ejemplo, un bar o discoteca, se tienen a varios candidatos a disposición. Hay muchos chicos y chicas (la proporción ya es otro tema). En ambos sitios las mujeres vienen con el cuento de que solo quieren "ver qué tal", y todos los hombres con el rollo de que no buscan sexo, sino conversar y divertirse.

2- En ambas áreas el postureo es inevitable

En Tinder ellas tratan de lucir muy bonitas, delgadas y sofisticadas. Algunas no se esfuerzan en lo absoluto puesto que da igual como se vean, igual hay mucho desesperado detrás. Algo parecido ocurre con ellos: en sus fotos tratan de lucir como tipos profundos, seductores y con cierto estatus (la foto con un reloj caro o un auto nunca falta). Estas mismas poses se ven en tiempo real en los típicos lugares para ligar.

3- En ambos sitios las mujeres ponen cara de asco a la mayoría de candidatos

Al igual que un bar o una discoteca, Tinder y otras apps similares son un campo de nabos. En el mejor de los casos la proporción de hombres supera a la de mujeres en relación de 3 a 1; en el peor, de 10 a 1. Por esa razón y otras, las mujeres tienden a despreciar a por lo menos el 80% de los varones presentes. Es un espectáculo.

4- De ambas formas muchos hombres pierden tiempo, dignidad y dinero

En Tinder está el iluso y necio que manda como dos o tres "holas" a las mismas chicas sin que ninguna le conteste; en la discoteca está el pobre tipo que recibe chuleos, indiferencia o risillas de la susodicha. En Tinder está el pagafantas que queda con una chica y le invita a comer (a menudo él paga todo); en la discoteca está el pagafantas que invita tragos y snacks. Pos muy bien.

5- En ambos campos la mayoría de los hombres acaba frustrado y las chicas con un ego colosal

Pues eso, la mayoría de tíos termina la noche o cierra la app sin comerse ni un torrao. Y las tías, pues obvio, se sienten más diosas que nunca.


viernes, 10 de marzo de 2017

Amor: 5 hombres que te conviene evitar

1- El hombre obsesionado con el gimnasio

Planetattoo

Está muy bien cuidarse y querer verse bien. De hecho, un aspecto atractivo favorece en todos los campos de la vida práctica: amor, sexo y trabajo. Sin embargo, la obsesión al respecto, a parte de no ser sana, lleva a descuidar otras facetas. Mucho cuidado con aquellos acomplejados que se dedican tantas horas al gimnasio, que invierten en tónicos y proteínas, y cuyo único objetivo es estar "mazados" casi como La Roca,

Al principio te pondrá por su cuerpo que va tonando forma, pero con el transcurso del tiempo tendrá músculos hinchados hasta el punto del ridículo y te parecerá vulgar. Quizá ahora te atraiga por la seguridad y confianza que transmite por la autoestima que le genera su imagen, pero conforme siga progresando quizá la use para andar con otras. No es novedad que la mayoría de gente que va al gimnasio aprovecha para tontear con el sexo opuesto.

Para más inri, su obsesión con su propio cuerpo y la inversión de tiempo y dinero que hace en él, puede hacerlo descuidar otras cosas más importantes como el estudio, trabajo u otros gastos de mayor urgencia. Sin obviar que hasta descuide la relación. 

2-   El hombre que siempre te da la razón


Un defecto típico de las mujeres es que siempre les gusta tener la razón y eso ellos lo saben muy bien, o bueno, al menos la mayoría. Ten cuidado con ese chico que siempre te da la razón en todo ¿pero acaso no te está complaciendo? El detalle está en que un hombre que siempre da la razón a una mujer, casi nunca lo hace por complacerla o por creer que realmente nunca se equivoca. No.

Si un hombre siempre te da la razón, a menudo es por dos razones: porque no tiene la seguridad para defender sus ideas o porque, terriblemente, te considera una tonta con la que no vale la pena discutir porque "discutir con las mujeres es perder el tiempo", "ellas son emocionales y no entienden razones", etc. Ninguna de las dos opciones pinta bien. 

Y si aún no es tu pareja pero están conociéndose, si siempre te da la razón obviamente es para ganarse tu aprobación, no más.

3- El hombre que nunca se desprende de las redes sociales

En Orsai

Las redes sociales nos han facilitado la vida tanto como nos la han complicado. Parece que ahora la mayoría de la gente vive más facebook que vida. Es verdad que las mujeres suelen consumir más las redes sociales y que tienden a un mayor narcisismo que los hombres al respecto. Pero no es que ellos sean unos santos, sino que operan distinto.

Si las mujeres adictas a las redes sociales lo son para ganar validación a través de selfies y estados, ellos lo son para dar dicha validación (el imperativo biológico de mojar el churro). Sí, ellos son los que le dan like a las fulanas y las buitrean

4- El hombre que siempre se la pasa de fiesta

Actitudfem.com

Vamos, la gente no es tonta, pero sí que le gusta hacerse tal. Uno, por lo menos mientras es joven, si es adicto a las parrandas no lo es por la música fuerte o por hablar con los amigos, sino porque de forma inconsciente se sabe que es una buena oportunidad para conocer a alguien. Si eres una chica de su casa y él un parrandero, es mejor que te compres un sombrero para taparte los cuernacos.

5- El hombre que solo piensa en videojuegos

Mascatesta

Jugar con la consola puede ser una actividad bastante sana. Muchas mujeres de frente lo tildan de vicio y lo satanizan, considerándolo un pasatiempo inmaduro. No se detienen a pensar que es mejor que el novio o candidato pase una noche con el play 4 que una noche en una discoteca tonteando con otras o drogándose. No obstante, sí hay un caso objetivo para evitar a un hombre gamer: que por el vicio descuide los estudios, el trabajo y su propia persona ¡Cuidado que este menda se convertirá en el gordo friki!

  

martes, 7 de febrero de 2017

Amor: 5 mujeres que conviene evitar

1- La mujer promiscua o que haya tenido mayor historial sexual que tú


Desde tiempos primitivos en la mentalidad femenina está el mandato biológico de buscar a los machos más aptos, esto rige para este y los demás puntos que se presentarán. Lógicamente lo sexual también está incluido.

Mientras los hombres siempre se han sentido seguros y felices con una mujer virgen o muy poco usada (razones culturales, psicológicas y biológicas sobran) a la cual pueden enseñar y sorprender sin mucho esfuerzo, la mujer siempre busca a un hombre con más experiencia que ella, para que la sepa complacer y sorprender. 

Si solo has tenido dos o tres parejas sexuales en tu vida ¿cómo crees que vas a asombrar en la cama a una que se ha acostado con más de diez o quince hombres? No digamos que solo debas estar con chicas vírgenes, porque más allá del "machismo", es algo que se vuelve bastante complicado o imposible cuando pasas cierta edad. Lo que sí vale decir es que lo mejor es estar con una mujer con igual o menos experiencia sexual que tú ¿cómo poder saberlo?

Desgraciadamente, como todo en la vida, no hay formas infalibles, pero sí hay modos que te permiten tener un mejor panorama para aceptar o descartar chicas para una relación seria. Para eso hay un conocimiento popular más cerca de la realidad que del mito: los hombres triplican sus experiencias sexuales para ganar valía, mientras que las mujeres reducen la suya a la tercera parte para no perder valor.


Todos sabemos que los hombres inflan su experiencia amatoria mientras que las mujeres disminuyen la propia, pero eso de que sea x3 es bastante referencial y benevolente con ambos géneros, Cabe esperar que los hombres sean aun más fanfarrones y las mujeres tiendan a ser todavía más discretas y mentirosas al respecto. 

El punto es que debes tener una idea del historial sexual de tu posible pareja sí o sí. Cuando se lo preguntes ella probablemente te dirá que solo ha tenido dos o tres parejas sexuales en su vida. A ese número multiplícalo como mínimo por tres, y si resulta que supera tu propio curriculum sexual (el real, no el que inventas para tus amigos), lo mejor es que no te tomes en serio a esa mujer.

¿Te parece una perspectiva tonta y radical que demoniza a ciertas mujeres? Entonces nunca has visto a las mujeres conversar en grupo, cometiendo el "machismo" de menospreciar a los hombres poco experimentados, hablando mal de sus ex parejas "poco cumplidoras", etc. Si de machismo se trata, nadie como muchas mujeres. 

Una forma efectiva de sacar cifras más cercanas a la real es, cuando aún son amigos, emborracharte con esa chica para que confiese. Las posibilidades de que te diga la verdad aumentan si sabes cómo preguntar sin sonar inquisidor, y acompañando ese interés con el discurso políticamente correcto del momento: "Soy un hombre liberal y feminista, creo que el pasado de una mujer no importa", "las mujeres al igual que nosotros pueden vivir libremente su sexualidad" o algún rollo así.

Si eres de los poquísimos hombres a quienes realmente no les importa el pasado sexual de su posible pareja, pues te deseamos mucha suerte. Solo te advertimos que las relaciones con mujeres promiscuas muy rara vez funcionan a mediano y largo plazo. Las probabilidades de que acabes decepcionado y herido son altísimas, así que al menos tomas medidas de contingencia. 

2- La mujer que vive de su imagen

https://www.youtube.com/watch?v=vtQnfCIOS24

Se entiende por la mujer que se vale de sus atributos físicos para llenar sus bolsillos. No, no nos estamos refiriendo a las prostitutas (a ellas ya las tienes descartadas ¿cierto?), sino a las anfitrionas, las modelos emergentes (una modelo reconocida es muy poco probable que se fije en ti si no eres mediático y adinerado), actrices, etc.

¿Por qué conviene evitarlas o no tomarlas muy enserio? Simple, son mujeres que sin mover absolutamente un dedo gozan de un aterrador acaparamiento sexual, tienen miles de candidatos tanto fuera como dentro de su ámbito con los que puede hacerte la liana en un futuro si ve que le conviene. Si tú no eres de su ámbito, es decir, si no vives de tu imagen, si no tienes el mismo grado de atractivo o exposición, tienes una aterradora desventaja frente a sus compañeros de trabajo o demás hombres que la frecuentan. 

Se trata de un desequilibrio que juega peligrosamente en tu contra cuando las cosas no marchen bien o cuando ella decida que "marchen mejor" por su propia cuenta. Solo basta con que pongas atención a los medios basura de tu farándula local o famosos en general, entre esa gente hay puras intrigas, lianas amorosas, engaños, etc. 

Pues lo mismo ocurre en mundillos igual de superficiales pero que no gozan necesariamente de cámaras, es decir, agencias de modelos, círculos bohemios, etc. Cabe resaltar que el estrés sentimental ocurrido en esos sectores son de parejas donde ambos pertenecen a dicho ambiente, entonces imagina cuando solo uno es quien está expuesto. 

3- La mujer adicta a las redes sociales


Aunque tanto hombres como mujeres se pueden considerar hoy en día virtualmente enfermos, es innegable que el grueso de mujeres están varios peldaños más arriba al respecto ¿y esto por qué? Porque como no todas pueden ser modelos o no todas pueden salir tan seguido de casa, desde la comodidad de su computadora o celular pueden gozar de casi la misma exposición narcisista que la "élite", 

Cuidado con esa chica que todo el día para contando su vida, subiendo selfies llamativos donde enseña de más, o donde enseña disimuladamente o donde no enseña nada pero sale con aires de modelo a cada momento, que tiene miles de amigos en facebook y centenares de seguidores tanto ahí como en Instagram, que todo el día se la pasa en el Whatsapp aun cuando se encuentra contigo. 

Ella es quizá´menos peligrosa que la mujer que vive de su imagen, pero igual es de tener muchísimo cuidado, y mejor si puedes darte el lujo de evitarla, porque francamente la mayoría de mujeres padece de esto hoy. Tienen legiones de buitres y conocidos con los que puede subirse el ego, consolarse o dejarte mal parado cuando se "apague la magia" (es decir, se aburra) de la relación. 

4- La mujer que se la pasa viajando

www.nosotras.com

Esta mujer sospechosamente siempre acompaña su estilo de vida viajero con frases como "la vida es para vivirla al límite", "la vida solo son dos días", "soy adicta a nuevas experiencias" o algo por estilo ¿te inspira confianza una chica así para una relación seria e incluso con posibilidad de matrimonio? Con toda seguridad entre esas "nuevas experiencias" que tanto ama hay penes de los respectivos países que ha visitado y piensa visitar, uno por país como mínimo. Esto lleva directamente al punto 1. Mejor evitarlo, para qué tanto estrés. 

5- La mujer "empoderada" que siempre es "víctima"

www.pildorasdefe.net

Vivimos en una sociedad muy psicopática, donde conductas despreciables se camuflan con virtudes esenciales del mundo moderno. Es así que el hombre poderoso que aplasta sin piedad a otros, que miente y manipula las circunstancias para cumplir sus objetivos es un "hombre altamente competitivo" que además atrae a muchas mujeres, un "hombre decidido y temerario" porque "el mundo es de los listos y los ganadores". De la misma forma, y por otra parte, la mujer que se queja de todo, que siempre culpa a las circunstancias y a los demás de sus caprichos no cumplidos o poco éxito, que por alguna razón siempre habla mal de sus ex parejas como tontos o maltratadores, es una "pobre mujer oprimida por un mundo machista y falocéntrico". 

Las actitudes maliciosas y psicopáticas gozan de su mejor momento, en especial para cierto tipo de mujeres engreídas que se aprovechan del discurso políticamente correcto y su condición constante de seres vulnerables y "luminosos" por naturaleza. Este tipo de mujeres con cero autocrítica que siempre se quejan, que siempre se deprimen por tonterías, que culpan a todo el mundo, que todo lo ven opresión y machismo, etc, son sin duda las peores. Y desgraciadamente van en aumento. 

Las personas que en verdad han sido golpeadas recurrentemente por la vida o por otros, normalmente no andan exhibiendo su mala suerte a los demás, por razones obvias como la verguenza y humillación que produce comentar esos hechos. Quienes no temen culpar abiertamente y victimizarse, como mínimo merecen sospecha, porque muy probablemente algo buscan más allá de la justicia o "justicia".

Lo más tragicómico del asunto es que muchas de las mujeres de los puntos anteriores caen en este último punto cuando alguna acción poco honesta les trae consecuencias.

viernes, 21 de octubre de 2016

5 comportamientos típicos del ex: los hombres tras la ruptura


1- Los primeros días se hacen los indiferentes

Bueno, es común que ambos sexos muestren indiferencia ante esta situación, pero mientras la indiferencia (real o fingida) de la mujer se mantiene en el tiempo, es el hombre quien solo logra sostenerla uno o dos días (en el más increíble de los casos una semana) para luego arrastrarse como un perro.  

2- Luego están llamando en la madrugada borrachos o mandando mensajes

Lamentablemente eso es lo que casi siempre termina ocurriendo. Mientras la chica está pasándola bomba, el ex entra en fase de depresión y comienza a perder dignidad de forma progresiva tras cada llamada y mensaje lastimero.

3- Con sus amigos no comparte mucho el dolor, se hace el fuerte

Los más honestos solo admiten frente a sus amigos que están tristes, pero nunca ahondan en el problema ni manifiestan qué tan deprimidos se sienten. Pero claro, todo cambia poco a poco luego de las primeras copas.

4- Intentan ir de "cacería"

Luego de darse cuenta que han sufrido una profunda herida en la autoestima, vuelven al ruedo de frecuentar bares y discotecas con el propósito de cautivar a otra chica, robarle un beso y/o llevársela a la cama. Cabe destacar que muchas de esas chicas dispuestas a ello son también mujeres que buscan subirse el ego tras una relación rota.

5- Van con prostitutas

Con la autoestima golpeada tras la ruptura no cabe esperar que la operación cacería sea siempre exitosa, por lo que la opción segura son los burdeles. Y bueno, todo vale, cada uno la hace como quiere y  puede.

5 comportamientos típicos del ex: las mujeres tras la ruptura



la.eonline.com

1- Se vuelven más frías que un témpano

Tan solo un día antes seguían haciendo sentir al ahora ex novio como el amor de su vida, pero tras la ruptura automáticamente se convierten en una ginoide sin el más mínimo resquicio de lo que era unas horas atrás. Es difícil saber si lo está fingiendo o si es real, de cualquier forma, lo mejor es huir como el diablo, pero por desgracia la mayoría de veces los hombres siguen detrás.

2- Se les sube el ego con cada mensaje lastimero del novio borracho

Aunque se muestra muy frías con el ex, sienten mucho placer oculto tras cada mensaje lastimero y llamada patética del tipo en las madrugadas, no hay nada que le guste más por mucho que lo niegue. El tema se vuelve el punto divertido en las sobremesas con las amigas, y es por eso que no se muestra siempre del todo indiferente, sino que le da cuerda hasta cierto punto para que él siga ahí dándole motivos para sentirse bien.

3- Confunden al ex a través de redes sociales 

Baladas cortavenas y estados ambiguos son los que se encargarán de torturar la mente del ex, el cual es incapaz de bloquearla del FB y pasar la página. El objetivo de esta táctica femenina casi nunca es insinuarle al ex novio que aún lo ama, sino mantenerlo ahí dispuesto a subirle el ego a costa de la dignidad de él.

4- Van de "cacería" masiva

Mientras por lo general el ex está deprimiéndose en alcohol, ella también se está emborrachando pero llena de dicha por la cantidad de hombres que ahora, sabiendo que está soltera, intentan buitrearla para acostarse con ella. Mientras el ex se ha llevado a la boca varios picos de botella de ron, probablemente ella ya se llevó a la boca varios pitos.

5- El ex deja de existir definitivamente

Luego de haber exprimido sus ganas de subir su ego con las lamentaciones de su ex, llega un momento en donde ya no ve utilidad en él ni siquiera para eso, por lo que ahora mostrará una indiferencia en absolutamente todas las áreas. Ya no le da cuerda a los mensajes, le pide que deje de llamarla, lo borra del facebook, publica fotos con su nuevo compromiso, etc.

Hombre, comparte esta entrada a todos tus amigos varones que estén pasando por una ruptura para que no caigan bajo y sepan cómo hacerse respetar. Es de suma urgencia para la dignidad masculina.

sábado, 24 de septiembre de 2016

5 errores que llevan a una mujer a la soltería permanente


1- Exigir demasiado:

El problema con la mayoría de mujeres es lo que se le conoce como "pensamiento mágico".

La mujer por naturaleza es más selectiva y exigente que el hombre al buscar pareja. Mientras el varón por lo general solo se conforma con que la chica le parezca atractiva, la mujer busca un pack que va más allá del físico, pues también incluye personalidad, estatus, potencial para ascender en la vida, etc.

Eso es innato en las mujeres de todas las culturas y tiempos de la historia. Sin embargo, en la mayoría de culturas civilizadas ese instinto femenino era controlado por el sistema para que todo hombre pudiera conseguir pareja, y por ende haya más formaciones de familias estables y más producción para la sociedad. La gente soltera no suele producir más allá que para sí misma.

En culturas como la nuestra la mujer recién lleva unos cincuenta años donde puede comportarse con "total libertad",  lo que si bien al principio puede parecer perfecto,  también tiene aspectos que juegan en contra de la mujer misma. Tanta libertad a menudo lleva al individuo a no saber qué hacer con ella y a equivocarse con frecuencia, a veces bajo el riesgo de acarrear consecuencias irreversibles.

Estamos en tiempos donde cada uno busca más que nunca velar por sus propios intereses, así como la mujer ahora tiene la libertad de rechazar a cuantos hombres quiere en espera del "hombre perfecto", los hombres también  tienen  la libertad de buscar a la mujer que mejor les parezca. Piénsalo, muy probablemente tú también estés bastante fuera del concepto de "mujer perfecta" que el "hombre perfecto" tanto quiere ¿si no eres perfecta? ¿por qué crees que él, un hombre perfecto, te buscará y elegirá? Debes tener exigencias realistas, la verdad.

2- Proyectar sus criterios de selección en los hombres:

Un error de la gran mayoría de mujeres es pensar, quizá inconscientemente, que el hombre busca en la mujer lo mismo que ella busca en él, es decir no solo físico, sino también una personalidad poderosa, un sueldo estable, un potencial de crecimiento, independencia en todos los aspectos posibles, etc. Falso, hombres y mujeres buscamos cosas distintas en el otro, tal como se explicó en el primer párrafo del punto de arriba.

Para un hombre, una mujer no se vuelve más atractiva por haber formado su empresa, por tener personalidad dominante, etc. Un hombre con roce social y buena billetera es mucho más interesante para las mujeres, pero eso no aplica para ti, señorita. Ser libre, independiente y empoderada no te traerá más pretendientes que si carecieras de todos tus logros, Una vez más, ten expectativas realistas.

www.womanimom.es

3- Dejar que pase el tiempo:

Cuando se dice que a un hombre por general le basta con que la mujer le parezca atractiva, ten presente que para el varón el atractivo femenino va muy ligado a la juventud. Por tendencia la mujer busca a hombres mayores que ella y el varón a más jóvenes que él. Lo curioso es que mientras la mujer actual puede ser más flexible con ese instinto y hoy tener a una pareja dos años menor cuando el año pasado andaba con un hombre seis años mayor, el hombre -mientras esté en posición de elegir- siempre, siempre, siempre, siempre escogerá a las más jóvenes, y si están entre los 18 y 25 años, pues mejor. La verdad sin filtros.

Está bien que postergues la idea de un compromiso serio porque quieras vivir la vida loca, sacar tres títulos universitarios, o lo que quieras. Pero comprende que tarde o temprano el sentimiento maternal/familiar te tocará a la puerta, y si te agarra después de los 30 o 35 años, tendrás muchas cartas en tu contra. Tómalo en cuenta por lo menos. Suerte.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

¿Por qué los hombres le temen al compromiso / matrimonio? 5 RAZONES VERDADERAS (ningún Peter Pan ni qué ocho cuartos)



Nota: Un hombre con miedo al compromiso en por lo menos el 90% de los casos es un varón de 30 años en adelante, con estabilidad económica y con un mínimo aceptable de capacidad para atraer mujeres.

1- Un importante grupo de las mujeres que los pretenden tiene más de 30 años



Sí, comúnmente mantras como el "los hombres temen al compromiso, "los hombres se asustan ante mujeres fuertes e independientes", etc, vienen de mujeres que están como mínimo a un pie de la treintena en adelante. Cuando una mujer más joven dice las mismas frases, casi siempre solo es porque están repitiendo como loros lo que sus tías o amigas mayores andan diciendo.

En este caso específico, el "miedo" de los hombres para formalizar con mujeres ya no tan jóvenes se traduce en el lenguaje de la sinceridad como un "no les interesan las treintañeras, así de simple". Sucede que los hombres por naturaleza siempre prefieren a lo largo de su vida a mujeres más jóvenes que él, y una vez que pasan la treintena o incluso llegan a los cuarenta, siempre sentirán una atracción especial por las veinteañeras, y si se pueden permitir ir tras ellas (el estatus social a menudo es una llave para ello), sin duda lo harán. 

Por eso, siempre, aunque suene machista, las mejores oportunidades que tiene una mujer para enganchar un hombre toda la vida es durante sus años dorados (sus veintes). Las chicas de hoy están en todo su derecho a usar su rango de edad mejor cotizado en lo que deseen (amor libre, promiscuidad, etc), pero a menudo la triste consecuencia es que terminado su mejor decenio atraviesen por serias dificultades para formalizar, y de hecho muchas terminan condenadas a la soltería.

Mujeres, sean todo lo libres que quieran, pero entiendan que hay posibles escenarios futuros como consecuencia y culpar a otros no es propio de una persona libre e independiente.


2- Quieren aprovechar su mejor momento (sus 30s), tal como lo hicieron las mujeres con el suyo (sus 20s)


Un hombre que supo aprovechar su tiempo, llegando a puertas de los treinta años o atravesando ya esa franja, se encontrará cara a cara con la estabilidad laboral, un buen sueldo, un auto, un departamento o quizá hasta un techo propio. Esos logros con frecuencia convierten a un hombre en "interesante" para un grupo o gran grupo de mujeres de todas las edades.

A menudo ese estatus obtenido sirve como un buen complemento: si el varón en cuestión es guapo, ahora su estabilidad lo volverá más atractivo; si es normalito o feo, su poco atractivo natural se verá compensando por sus logros.  No obstante, cabe resaltar que eso no sucede con la mujer; aunque ella en estos tiempos también alcanza estabilidad más o menos a la misma edad, para un hombre una chica no se vuelve más por alcanzar el éxito: si es guapa, su éxito no la hará más guapa; si es fea, su éxito no le compensará nada ante el sexo opuesto. 

Una fémina de 30 años o más, por más desarrollo profesional que tenga, es una candidata de segunda o tercera categoría (a veces menos) para un hombre en su mismas o mayores condiciones. Sí, ajá, es ignorada por su edad y el deterioro físico que eso implica.  Como se dijo en el punto anterior, la juventud es un requisito del hombre, y más si éste tiene poder para elegir.

Una mujer promedio de veinte años puede comerse a cuantos hombres quiera, está en su mejor momento. Un hombre promedio de veinte años (promedio = atractivo físico regular, poca extroversión, poco dinero, poca o nula popularidad, etc) a menudo sufre en silencio por la falta de atención femenina. Su momento de atractivo potencial recién llega cuando pasa los treinta y alcanza parte de sus metas. Irónicamente para las mujeres, justo en ese periodo, su poder sexual va cayendo en picado. Paradojas de la naturaleza que no nos hizo iguales.

Así como ellas tienen el derecho de usar sus veintes para despreciar muchos hombres en aras de experimentar siempre con "los mejores" ¿por qué ahora ellos deben renunciar a su derecho de disfrutar de la variedad adolescente/juvenil y el no compromiso? Qué síndrome de Peter Pan ni qué nada, chicas, no sean egoístas, el solipsismo es una filosofía que no se sostiene.


3- Las mujeres que los pretenden a cierta edad suelen estar "muy usadas" y con ciertos "traumas"



Es comprensible que este punto parezca muy ofensivo, pero para bien o para mal es el punto de vista que comparten casi todos los hombres aunque no siempre lo digan en voz alta frente a una chica. Resulta que no solo la edad se vuelve un obstáculo para una mujer, sino también que cierta cantidad de años encima sugiere un kilometraje emocional y sexual, que en los tiempos que vivimos probablemente sea demasiado alto. 

Vamos, por más que ahora todos se la quieran dar de modernos y feministos, a casi ningún hombre le es indiferente la cantidad de parejas sexuales que haya tenido una mujer, menos aun cuando el varón en cuestión no pudo tener el mismo recorrido en su época de veinteañero (de hecho, la mujer promedio siempre fornica más que el hombre promedio). Esa sensación de que estará en desventaja, de que será comparado con todos los amantes anteriores, de que nada de lo que haga la llenará porque otros ya lo hicieron, etc, difícilmente encuentra alivio.  

Por otro lado, el hecho de que una mujer llegue a cierta edad y no haya formalizado con nadie, también le sugiere al varón que algo anda mal en su equilibrio emocional. Y a menudo, por desgracia, eso es muy cierto, ya que tantas relaciones fallidas dejan ciertas manías y traumas en dichas féminas. A menudo esa situación es descrita por los hombres como "una mochila emocional pesada" que, quieran o no, terminan poniéndoles encima.